30 ml.
MODO DE
USO
20 gotas al
acostarse
Contiene:
Romero: El romero contiene compuestos antioxidantes que
pueden mejorar la circulación periférica al promover la dilatación de los vasos
sanguíneos. Esto significa que el flujo sanguíneo a las extremidades, como
manos y pies, puede mejorar, lo que es especialmente beneficioso para personas
que sufren de mala circulación.
Además,
algunos estudios han demostrado que los compuestos activos en el romero pueden
mejorar la irrigación cerebral. Esto significa que el flujo sanguíneo al
cerebro puede aumentar, lo que favorece un suministro adecuado de oxígeno y
nutrientes a las células cerebrales, lo que puede tener un impacto positivo en
la función cognitiva y la memoria.
Árbol de Oro : Planta cuyas hojas contienen compuestos activos, como los
flavonoides y los terpenoides, que promueven la dilatación de los vasos
sanguíneos, mejorando así la circulación periférica. También se ha utilizado
tradicionalmente para mejorar la irrigación cerebral. Estudios sugieren que sus
compuestos pueden mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que ayuda a
suministrar más oxígeno y nutrientes a las células cerebrales, mejorando así la
función cognitiva y la memoria.
Además, actúa
como antioxidante, protegiendo al cerebro y a las células nerviosas del estrés
oxidativo y el daño causado por los radicales libres. Esto puede tener un
impacto positivo en la salud cerebral y contribuir a la preservación de la
memoria
Vitamina
B12: También
conocida como cobalamina, es esencial para el funcionamiento adecuado del
sistema nervioso y tiene beneficios para la circulación periférica, la
irrigación cerebral y la memoria.
Esta vitamina,
juega un papel fundamental en la producción de glóbulos rojos, los cuales son
responsables de transportar oxígeno a todas las células del cuerpo, incluidas
las del cerebro y las extremidades. Una deficiencia de vitamina B12 puede
afectar la circulación periférica, causando síntomas como manos y pies fríos,
entumecimiento y falta de energía.
Además,
la vitamina B12 desempeña un papel clave en la producción y el mantenimiento de
la mielina, una sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas. Esto es
fundamental para una adecuada irrigación cerebral, ya que la mielina facilita
la transmisión eficiente de las señales eléctricas en el cerebro.
En
cuanto a la memoria, la vitamina B12 está involucrada en la síntesis de
neurotransmisores, como la acetilcolina, que desempeñan un papel importante en
la función cognitiva y la memoria. Una deficiencia de vitamina B12 puede
afectar negativamente la memoria y la concentración.
IMPORTANTE
«Su uso no es recomendable para consumo por menores, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza a una alimentación balanceada».